Reporte de personalidad

Este reporte se centra en cinco grandes dimensiones, es decir: la dinámica temperamental, tipología de la personalidad, tendencias, habilidades y capacidades, frecuencias cerebrales.

Reporte de personalidad

En cuanto a la dinámica temperamental, este reporte revela a través de la diagrama tipo de radar las proporciónes temperamentales manifiestadas actualmente con respeto a la  personalidad del examinado.

El reporte clasifica 16 tipos de personalidad en una diagrama de tipo radar, lo que permite una rápida identificación de la tipología  base (la mejor), la tipología del potencial (más cercano) y la tipología “sombra” (menos adecuada) para la persona evaluada. La tipología de personalidad opuesta o “sombra” refleja un conjunto de características opuestas con la persona evaluada. Es posible que algunas de ellas se puedan encontrar  en la configuración temperamental principal de la persona, pero para el desarrollo personal óptimo, puede ser benéfica la mejora  de los aspectos negativos del tipo “sombra”.

La persona examinada puede salir ganando si mejora los aspectos negativos especificos de tipo “sombra” con el fin de optimizar la configuración temperamental del tipo principal identificado, si esto se considera útil. Si la persona considera que el tipo de personalidad principal identificado no le favorece, entonces se le recomienda desarrollar las características específicas de tipo potencialmente adecuado.

En la sección tendencias, el reporte revela el grado en que la persona examinada puede manifestar tendencias sobre los tipos específicos de actividades (verbal, artístico, físico, experimental, organizacional, empresarial y social).

También, el reporte muestra el grado en que la persona examinada puede manifestar destrezas y habilidades específicas (la capacidad de concentración, análisis espacial, técnica, comprensión, entendimientos verbales, habilidades numéricos, habilidades lógicas, destrezas de análisis-síntesis).

En cuanto a la sección de frecuencias cerebrales las diagramas  muestran las frecuencias de los dos hemisferios cerebrales, proporcionando informaciónes sobre el estado de reposo de actividad cerebral, actividad normal o intensa, pero también sobre la existencia de sincronicidades de frecuencias en los dos hemisferios (donde esta se identifica), lo que indica la estabilidad cortical (normalidad). Si ésta sincronicidad no existe, se recomendarán evaluación clínicas avanzadas. Por otra parte, la existencia de una brecha importante entre la frecuencia y la corteza izquierda y la corteza derecha puede señalar posibles disfunciónes en el proceso cognitivo debido al cansancio o a otros factores psico-fisiológicos. Por lo tanto, esta discrepancia refleja el hecho de que el proceso cognitivo puede ser afectado severamente y las posibilidades de examen superan el sistema, en cuyo caso se recomienda una evaluación especializada.

GRANDES DIMENSIONES

Z

dinamica temperamental

Z

tipología de personalidad

Z

tendencias

Z

habilidades y destrezas

Z

frecuencias cerebrales

Usted nos pueden escribirnos en cualquier momento!

Uno de nuestros representantes de servicio al cliente le responderá lo más pronto posible.